Escudo Targaryen

Pachahuareros Celestes: Dúo de Padre e Hijo

Los Pachahuareros Celestes son un entrañable dúo compuesto por un padre y su hijo, conocidos por su ferviente apoyo al ADT de Tarma, un equipo querido en la región peruana de Tarma. Este dúo se ha convertido en un símbolo de pasión y lealtad hacia el club, destacándose en las gradas con su energía contagiosa y su canto incesante. Su presencia en los partidos no solo anima al equipo, sino que también une a la afición, creando un ambiente de camaradería y devoción por el fútbol. Su identidad como "Pachahuareros Celestes" refleja su conexión con la tradición local y su compromiso con el ADT, consolidándose como figuras emblemáticas dentro de la hinchada tarmeña

Daenerys Targaryen
Familia ANGLAS Foto de la familia

La Familia Anglas es un ejemplo de unión, fortaleza y valores transmitidos de generación en generación. Con raíces sólidas y un profundo sentido de identidad, esta familia se ha caracterizado por su amor inquebrantable, su respeto mutuo y su capacidad para enfrentar juntos cualquier desafío. Los pilares fundamentales de esta gran familia son los patriarcas, Teófilo Anglas Gómez y Filomena Adama, quienes con esfuerzo, dedicación y sabiduría, han forjado un legado de principios y enseñanzas que perduran en el tiempo. Gracias a ellos, la Familia Anglas no solo se mantiene unida, sino que también sigue creciendo con la misma fortaleza y amor que los ha distinguido desde siempre.

Pachahuareros Celestes ahora también Blanquirojos

Los Pachahuareros Celestes, conocidos por su fervor y pasión al alentar al ADT de Tarma, también llevan su entusiasmo y energía a la selección peruana de fútbol, demostrando que su amor por el deporte va más allá de su equipo local. En cada caminata y banderazo, la barra Pasión Bicolor se hace presente, uniendo su voz con miles de hinchas que vibran con la camiseta nacional. Su compromiso con el fútbol peruano no solo se limita al estadio Unión Tarma, sino que se extiende a cada rincón del país, donde apoyan a la selección con el mismo ímpetu y devoción que caracteriza a los hinchas celestes. Así, los Pachahuareros Celestes son un ejemplo de cómo la pasión por el fútbol puede trascender fronteras y unir a una nación entera.

Entrevista en Radio Nacional

La Entrevista de los Pachahuareros Celestes en Radio Nacional fue un emotivo momento que resaltó la pasión y el compromiso de este icónico dúo de padre e hijo con el ADT de Tarma. Durante la conversación, celebrada en el marco del 14º aniversario de la barra Sangre Celeste, los Pachahuareros compartieron su amor por el equipo y su rol como pilares de la hinchada tarmeña. La entrevista no solo reforzó su identidad como símbolos de la afición, sino que también sirvió para enviar un cálido saludo a todos los seguidores del club, consolidando su lugar como figuras esenciales en la historia del ADT.

Los Pachahuareros Celestes

Los Pachahuareros Celestes son un dúo formado por padre e hijo que, con gran pasión y devoción a nuestro Señor de Muruhuay, se disfrazan para alentar al equipo de sus amores, la Celeste del ADT de Tarma. Esta singular pareja no solo destaca por su fervor deportivo, sino también por su profunda conexión con la danza de la Pachahuara, una manifestación cultural que realizan con alma, vida y amor. A través de su participación en esta danza, los Pachahuareros Celestes no solo celebran su identidad cultural, sino que también fortalecen el vínculo comunitario y transmiten la riqueza de una tradición que honra tanto el sufrimiento como la alegría de sus ancestros.

Pachahuareros disfrutando con la música de la Banda

Los Pachahuareros de Vitoc Cinta Verde son un grupo lleno de alegría y tradición que se destaca por su entusiasmo al bailar, cantar y disfrutar al ritmo de la música de la banda Los Chicos de la Nueva Show Tarma. Con su energía contagiosa, crean un ambiente festivo que refleja la cultura y el espíritu comunitario de Tarma. Sus presentaciones, llenas de color y movimiento, son una expresión auténtica de la identidad local, llevando la tradición de la Pachahuara a cada evento donde participan, siempre con el orgullo de representar a su tierra.